Miami celebra un año más su popular Feria del Libro. Este 2022, el evento tendrá lugar del 13 al 20 de noviembre en el campus Wolfson del Miami Dade College. Los visitantes pueden obtener libros en diferentes idiomas, ediciones especiales, artículos hechos a mano, cómics originales y ejemplares autografiados en el mercado al aire libre. Además, habrá presentaciones interesantes por parte de reconocidos autores.
La feria callejera abre desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde, de viernes a domingo. Para acompañar la fiesta literaria, hay música en directo y puestos de comida.
Y no solo pueden disfrutar los adultos. El Children’s Alley logra que los más pequeños aprendan de manera divertida a través de la narración de cuentos, representaciones teatrales, bailes y otras actividades artísticas.
El viernes se ofrece entrada gratuita, mientras que los otros días cuesta $10 ($8 para los visitantes de 13-18 años y mayores de 62). Te recomendamos comprarlas online. Los niños tienen entrada libre.

Las charlas de los autores, las “Evening with”, comienzan el domingo 13. Ese día de apertura, el actor Kevin Nealon hablará sobre su libro I Exaggerate: My Brushes with Fame, donde comparte sus caricaturas y sus momentos en el plató de Saturday Night Live. Se le unirá Alan Zweibel, escritor original del programa cómico.
Personajes destacados como el periodista Michael Pollan o el director de cine John Waters también realizarán sus presentaciones en otros horarios. Asimismo, los lectores jóvenes podrán conversar con Alex Aster, S. Isabelle o Melissa Albert, escritoras de fantasía juvenil.
Como es habitual cada año, también habrá una marcada presencia de autores hispanos y latinos. Asistirán el cantante colombiano Juanes, el poeta cubano Carlos Pintado, la guionista cubana Wendy Guerra o la escritora española María Dueñas, entre otros. Para no perderte a tu escritor favorito, puedes consultar los próximos eventos en la web oficial.
La Feria del Libro de Miami surgió en 1984 por iniciativa de los educadores del Miami Dade College, bibliotecarios, libreros y otros socios de la comunidad. Con el paso del tiempo se ha ganado el reconocimiento internacional.
La pandemia transformó la celebración de la feria. Desde 2020 hay también una programación en línea para aquellos que no puedan asistir de manera presencial.
Accesibilidad
La web oficial de Miami Book Fair indica que todos los lugares donde se celebra el evento literario son accesibles para los usuarios de sillas de ruedas. Los asistentes personales pueden entrar gratuitamente.
Es posible solicitar dispositivos de asistencia auditiva o servicio de interpretación de lenguaje de señas. Según se especifica en la página, puedes hacerlo llamando al 305.237.3072 o al Florida Relay Service al Florida Relay Service at 1-800-955-8771 (TTY). Si lo prefieres, también tienes la opción de escribir a waccess@mdc.edu.
Si no resides en Miami, debes saber que las personas con movilidad reducida pueden reservar online alojamientos adaptados en nuestra web y disfrutar de la feria como un local. Además, puedes descubrir otras actividades descargándote nuestra guía accesible.

Cuéntanos, ¿te gustan este tipo de eventos? ¿Has asistido alguna vez a esta feria? ¿Cómo fue la experiencia?
Fuente: Miami Book Fair