Los héroes y villanos de nuestra infancia: cómics y diversidad funcional

Los héroes y villanos de nuestra infancia: cómics y diversidad funcional

El primer superhéroe de la historia fue Ōgon Bat, creado por los japoneses Suzuki Ichiro y Takeo Nagamatsu en 1930. Este personaje tenía una fuerza sobrehumana, podía volar y era invulnerable. Así pues, utilizaba sus habilidades para luchar contra el malvado Dr. Zero.

Superman hizo su debut en el año 1938, y le sucedieron muchos otros superhéroes que conocemos actualmente. 

Esta semana fue el Día del Orgullo Friki. Como homenaje, hemos querido dedicar un post a todos aquellos personajes con diversidad funcional que han formado parte de los cómics que siguen marcando a las nuevas generaciones. Porque, como nos muestran estas historietas, todos podemos convertirnos en héroes… o en villanos.

Charles Xavier (Marvel)

Charles Xavier, también conocido como el Profesor X, es el fundador de los X-Men. Respetado mundialmente en el área de la genética, este brillante científico promueve las relaciones pacíficas entre humanos y mutantes. Asimismo, es admirado por su liderazgo y destaca por tener uno de los poderes psíquicos más fuertes, la telepatía.

Profesor X tiene una lesión medular, por lo que lo podemos ver en una silla de ruedas la mayor parte de la historia. Según se ha comentado después, él puede tomar un medicamento capaz de reparar su columna, pero este debilita sus poderes. Para salvar al mundo, debe renunciar a su capacidad para caminar. 

Barbara Gordon (DC Comics)

Barbara Gordon, también conocida como Batgirl, fue disparada en la espalda por el Joker. No obstante, continuó siendo una superheroína con silla de ruedas. En lugar de destacar su habilidad atlética, cambió su poder por una inteligencia extraordinaria. Por consiguiente, desarrolló un complejo sistema informático que le sirve para luchar contra el crimen y ayudar a Batman.

El personaje se renombró como Oracle y ha ganado muchísimos admiradores por su genialidad y resistencia.

Otros personajes que deberías conocer

Por supuesto, el Profesor X y Oracle no son los únicos personajes  con diversidad funcional. En este listado te mencionamos otros con capacidades diferentes:

  • Cyborg (DC Comics) perdió un ojo, dos piernas y un brazo tras un experimento en el laboratorio de sus padres. Su progenitor le reconstruye sus extremidades con metal y le dota de superpoderes.
  • Donald Blake (Marvel), anterior identidad de Thor, era un doctor que tenía la pierna lesionada y usaba un bastón. Gracias a él, Thor aprende a ser humilde y perseverante.
  • Madame Web (Marvel) no puede ver y tiene su cuerpo paralizado. Sin embargo, puede contactar mentalmente con Spiderman y advertirle de las amenazas.
  • Aquaman (DC Comics) perdió su mano y la reemplazó por un poderoso arpón dorado.
  • Silhouette (Marvel) es una mutante que puede teletransportarse. Utiliza las muletas para caminar y también como arma.
  • Komodo (Marvel) tiene un accidente automovilístico por el cual le tienen que amputar las piernas. Gracias a una fórmula creada por el Doctor Connors consigue regenerar sus extremidades y obtener una superfuerza.

Si alguna vez quieres visitar una tienda de cómics y necesitas buscar un alojamiento accesible en la ciudad, no olvides que en Travegali tienes la posibilidad de reservar online una habitación adaptada.

¿Qué te parecen estos personajes? ¿Conoces a otros que no hayamos mencionado? Compártelo con nosotros. 

Fuentes: Comic Book Resources, DIAINTERNACIONALDE.com, La Casa de EL, El Comercio, COCEMFE Asturias, Okdiario

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Festivales accesibles de flores en Europa

Falta un mes para que finalice la primavera en el hemisferio norte. Todavía estás a tiempo de deleitar tus sentidos con explosiones de colores, fragancias embriagadoras y jardines efímeros que parecen sacados de un cuento de hadas.

Accesibilidad en las siete maravillas del mundo moderno

Prepárate para hacer las maletas y emprender un viaje alrededor del mundo, porque en el post de esta semana vamos a explorar las siete maravillas del mundo moderno. Cada uno de estos monumentos es un testimonio de los logros del ser humano, un recordatorio de la perseverancia y el ingenio de las antiguas civilizaciones. 

Mejores playas accesibles en Hawái

Prepárate para sumergirte en un mundo de color turquesa, arena dorada y naturaleza salvaje. Rodeadas de un paisaje volcánico espectacular, las playas de Hawái son el lugar perfecto para desconectar y nadar relajadamente en aguas cálidas. 

Accesibilidad en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley

Durante dos fines de semana en el mes de abril, la ciudad californiana de Indio se convierte en un paraíso de música, arte y cultura. Como uno de los festivales más populares del mundo, el Coachella trabaja para garantizar que todas las personas puedan disfrutar al máximo, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas.

Don't miss out

Take 10% off your next booking

Limited-time offer

Before You Go

Take 10% off your next booking

We’d love to keep you updated on exclusive offers and promotions and also the latest info from Travegali by e-mail, SMS, phone. We’ll always treat your personal details with the utmost care.