Accesibilidad en las Maravillas naturales del Estado de Washington

Accesibilidad en las Maravillas naturales del Estado de Washington

Volcanes activos, miles de glaciares, selvas frondosas, playas vírgenes, diversos ecosistemas… El estado de Washington está colmado de bellezas naturales que dejan sin habla a cualquier visitante. Por ello, se le conoce como The Evergreen State. Sus paisajes son un auténtico santuario para todas las criaturas.

En el post de esta semana te contamos cómo es la accesibilidad de algunos lugares que no te puedes perder. 

Monte Rainier

El Monte Rainier se alza a 4400 metros sobre el nivel del mar y embellece el paisaje al sureste de la ciudad de Seattle. Debido a la gran cantidad de glaciares que posee, está considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo.

Alrededor del pico, las praderas conforman un paraíso de flores silvestres. Existen senderos accesibles para los usuarios de sillas de ruedas que buscan aventuras y zonas donde disfrutar de un picnic con buena compañía.

Según especifican en la web del Servicio de Parques Nacionales, también hay baños accesibles ubicados en las diferentes áreas. 

Olympic National Park

Hay mucho por descubrir en el Olympic National Park, desde selvas tropicales hasta playas cristalinas. Afortunadamente, muchas de estas áreas son accesibles para las personas con movilidad reducida.

 

Con su verdor exuberante, la selva tropical de Hoh atrae a muchos visitantes durante el año y merece especial mención. Está ubicada al lado oeste del parque y destaca por ser uno de los pocos bosques templados del país. Asimismo, cuenta con las siguientes características: 

  • Centro de visitantes accesible con baños adaptados. Hay una silla de ruedas disponible.
  • Zonas de pícnic con extensiones de mesa y campings pavimentados.
  • Plazas de aparcamiento accesibles frente a los paneles de información del parque.
  • Senderos con grava compactada. Algunos tienen poca pendiente, pero también hay tramos con raíces, rocas o mayores inclinaciones. El Servicio de Parques Nacionales recoge todos los datos sobre las pendientes y los anchos de cada camino. Por consiguiente, conviene consultar la web antes de la visita.

También destaca el área de Kalaloch y Ruby Beach, que son el refugio de muchas especies marinas. Están en la costa sureste de la Península Olímpica. Además, tienen cuatro campamentos accesibles para los usuarios de sillas de ruedas y puentes de madera que conducen a la playa (puede haber peldaños en ciertos tramos y obstáculos por la vegetación).

Palouse Falls

Las Palouse Falls han sido la inspiración de muchos artistas que buscan plasmar sobre el lienzo las cuatro estaciones y el caudal. Las cataratas, de 61 metros de altura, y el cañón río abajo se formaron debido a unas inundaciones durante el Pleistoceno. 

El Parque Estatal donde se encuentran las cataratas cuenta con mirador accesible y áreas de picnic adecuadas para todos. Para más información, puedes consultar el folleto elaborado por Washington State Parks and Recreation Commission

North Cascades

Mochileros de todo el mundo deciden ir al North Cascades para disfrutar de esa tranquilidad que solo se halla en las montañas. El agua de la cascada se alimenta de más de 300 glaciares, y los senderos están rodeados de variedad de plantas y animales. 

El parque nacional tiene baños accesibles en todos los puntos de información para visitantes y en la mayoría de campamentos. Según especifica el Servicio de Parques Nacionales, son totalmente accesibles el Centro de Visitantes de North Cascades, el Centro de Información de la Naturaleza, la estación de información de Sedro-Woolley, el Sendero Sterling Munro y el Paseo Forestal Happy Creek.

Los senderos cerca del centro de visitantes tienen superficies poco inclinadas (pendiente inferior a 10%). También hay sitios para acampar en Newhalem y Goodell Creek Campgrounds.

San Juan Island

Conocidas por su belleza natural, las islas de San Juan disfrutan de un clima templado en el estrecho de Georgia. Para recibir adecuadamente a todos los visitantes, están realizando adaptaciones, aunque es cierto que todavía puede haber obstáculos como aceras estrechas o colinas empinadas. 

El pueblo principal de la Isla Orcas, Eastsound, tiene casi todas sus aceras accesibles y la mitad de las tiendas están adecuadas. López Villa en la Isla López cuenta con baños accesibles en los parques públicos, y Friday Harbor en la Isla de San Juan ha modernizado varias intersecciones.

Algunos parques estatales de las islas, como el Lime Kiln Point, disponen de senderos que pueden recorrer las personas usuarias de sillas de ruedas. Como indica el sitio web de la Oficina de Visitantes de las Islas San Juan, también se pueden visitar lugares de interés como el Teatro Comunitario de San Juan, el Centro de Orcas, el Museo de las Ballenas o el Viñedo de San Juan.

Todos los ferries del estado de Washington son accesibles, por lo que podrás desplazarte sin problemas. Además, en la isla de San Juan hay varios autobuses adaptados con ascensores y rampas. 

Ape Cave

La belleza también se encuentra en el subsuelo. La Ape Cave en el Monte St. Helens tiene el tercer tubo de lava más largo en América del Norte y fue descubierta en el año 1947. 

Es importante llevar ropa abrigada, linternas (no es suficiente con la luz del móvil) y calzado adecuado. Sus zonas habilitadas para los visitantes están pavimentadas. Hay un sendero que conduce a la entrada inferior de la cueva, luego se tienen que bajar unas escaleras, por lo que es una actividad recomendada solo para algunas personas con movilidad reducida.

Aunque el vídeo es antiguo, la web del Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de EE.UU. muestra la accesibilidad del Monte de St. Helens, incluida la cueva. Actualizaremos si encontramos nuevos datos. 

Si quieres visitar alguno de estos lugares, recuerda que puedes encontrar un alojamiento accesible con Travegali.

Cuéntanos, ¿has visitado estos lugares? ¿Qué otros añadirías a la lista?

Fuentes: National Park Service (1)(2)(3), Washington State Parks, San Juan Islands Visitors Bureau, Forest Service

Foto de portada: Intricate Explorer en Unsplash

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Festivales accesibles de flores en Europa

Falta un mes para que finalice la primavera en el hemisferio norte. Todavía estás a tiempo de deleitar tus sentidos con explosiones de colores, fragancias embriagadoras y jardines efímeros que parecen sacados de un cuento de hadas.

Accesibilidad en las siete maravillas del mundo moderno

Prepárate para hacer las maletas y emprender un viaje alrededor del mundo, porque en el post de esta semana vamos a explorar las siete maravillas del mundo moderno. Cada uno de estos monumentos es un testimonio de los logros del ser humano, un recordatorio de la perseverancia y el ingenio de las antiguas civilizaciones. 

Mejores playas accesibles en Hawái

Prepárate para sumergirte en un mundo de color turquesa, arena dorada y naturaleza salvaje. Rodeadas de un paisaje volcánico espectacular, las playas de Hawái son el lugar perfecto para desconectar y nadar relajadamente en aguas cálidas. 

Accesibilidad en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley

Durante dos fines de semana en el mes de abril, la ciudad californiana de Indio se convierte en un paraíso de música, arte y cultura. Como uno de los festivales más populares del mundo, el Coachella trabaja para garantizar que todas las personas puedan disfrutar al máximo, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas.

Don't miss out

Take 10% off your next booking

Limited-time offer

Before You Go

Take 10% off your next booking

We’d love to keep you updated on exclusive offers and promotions and also the latest info from Travegali by e-mail, SMS, phone. We’ll always treat your personal details with the utmost care.