En el post de esta semana te hablamos sobre los resultados y los momentos destacados de esta gran competición.
China ha sabido demostrar excelencia en la organización de los Juegos y en el medallero. Los Juegos Paralímpicos de Pekín 2022 se han realizado exitosamente gracias a una compleja infraestructura y una cadena logística perfectamente planificada. Asimismo, el país anfitrión ha liderado el podio con un total de 61 medallas (18 oros, 20 platas y 23 bronces).

A pesar del contexto político, Ucrania ha obtenido un brillante segundo puesto con 29 metales (11 oros, 10 platas y 8 bronces). Le han seguido Canadá, Francia y Estados Unidos.
Estos Paralímpicos han estado cargados de momentos emocionantes. En Para Esquí Alpino ha destacado el noruego Jesper Pedersen, de 22 años, con un total de cuatro oros y una plata. Los hermanos Aigner de Austria han estado muy presentes en el podio. Además, otros deportistas consiguieron sus mejores marcas, como la japonesa Momoka Muraoka, que obtuvo tres medallas de oro en descenso femenino, slalom gigante y supergigante sentado.

Los deportistas ucranianos demostraron su dominio en el Parabiatlón: 8 oros, 9 platas y 5 bronces en esta disciplina. Brillaron Oksana Shyshkova y Vitalii Lukianenko. También destacaron del Team USA Oksana Masters y Kendall Gretsch.
Estados Unidos cuenta con los grandiosos jugadores en Para Hockey sobre hielo. El equipo demostró una vez más su valía y experiencia.

Por su parte, China ganó diez medallas en Para Snowboard. Atletas como Li Lijia, Wu Zhongwei y Qi Sun hicieron posible este hallazgo. Asimismo, el gigante asiático consiguió también oro en Curling en Silla de Ruedas.

Contexto
Los XIII Juegos Paralímpicos de Invierno comenzaron el día 4 y finalizaron el 13 de marzo. Los atletas realizaron un total de setenta y ocho pruebas de seis deportes: esquí alpino, esquí de fondo, snowboard, biatlón, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo adaptado.
Las instalaciones estuvieron situadas en el corazón de Pekín, Yanqing y Zhangjiakou. Asimismo, participaron un total de 520 deportistas de 47 países. Al principio estaba previsto que fueran 650 atletas, pero finalmente se excluyó a Rusia y Bielorrusia.
Los Juegos tuvieron como mascota a “Shuey Rhon Rhon (雪容融)”, que presenta la forma de una linterna tradicional china. El simpático personaje simboliza el diálogo entre culturas, la inclusión de las personas con discapacidad, la prosperidad y la calidez.

Aquí simplemente te hemos dejado con un resumen de los Paralímpicos. No obstante, damos todo nuestro apoyo a cada uno de los atletas que se han dejado la piel para representar a sus países. ¡Gracias por tanto!
Cuéntanos, ¿cuál ha sido tu momento favorito de estos Juegos?