Park City (Utah, Estados Unidos)
Park City alberga uno de los centros de esquí más grandes del país. Gracias al acuerdo con el National Ability Center, se ofrece este deporte adaptado para las personas con discapacidad.
Los instructores te pueden enseñar diferentes técnicas de esquí y snowboard. En todo momento se ajustan a tus necesidades y habilidades. Asimismo, proporcionan el equipo apropiado al inicio de cada lección.
Aquellos que ya tengan experiencia tienen la opción de alquilar el equipo y usarlo por su cuenta. Están disponibles el bi-esquí, el monoesquí, el esquí Kart, la moto de esquí y el deslizador de nieve. Puedes encontrar más información en la web del National Ability Center y el Park City Mountain.

La Plagne (La Plagne-Tarentaise, Francia)
La gran estación de La Plagne recibe a muchos esquiadores con discapacidad cada año. En la estación puedes encontrar plazas de aparcamiento reservadas para las personas con movilidad reducida, alojamientos adaptados y restaurantes accesibles.
Empresas como Oxygene también ofrecen clases de esquí adaptado y de pie. La experiencia incluye el material apropiado.

Grandvalira (Canillo, Andorra)
Grandvalira es un auténtico paraíso para esquiar. Ubicada al este de Andorra se halla esta estación, la más grande del sur de Europa.
Las personas con movilidad reducida cuentan con muchos accesos adaptados. Además, este colectivo puede beneficiarse de un descuento especial.
La Escuela de Esquí de Grandvalira dispone de unos profesionales especializados que te ayudan a aprender, mejorar o perfeccionar. Con el fin de coordinar la disponibilidad y el material, ponte en contacto con ellos a través de los emails indicados en la web oficial.

Sierra Nevada (Granada, España)
La Estación de Esquí de Sierra Nevada es la que goza de más días de sol al año. De hecho, es la que se encuentra más al sur de Europa.
Como se indica en la web oficial, el lugar cuenta con telecabinas adaptadas y locales para practicar esquí adaptado. Algunas telesillas son accesibles para los usuarios con el equipo de esquí sentado, pero no para sillas de ruedas. Además, las instalaciones tienen aparcamientos reservados, rampas, baños accesibles y ascensores, entre otras adaptaciones para las personas con discapacidad.

Madrisa (Davos Klosters, Suiza)
La estación de Madrisa está totalmente adecuada para los visitantes con movilidad reducida y las familias. El teleférico y el restaurante están adaptados. La telesilla tiene altura ajustable y una barra de seguridad automática.
La accesibilidad del complejo es excelente, por lo que se ha corrido la voz entre muchos veteranos de guerra que quieren esquiar. No obstante, aquí se puede disfrutar en cualquier época del año. En verano está disponible una zona de juegos con atracciones de aventuras que son accesibles para niños con discapacidad física y visual.

¡Comparte con nosotros cuál es tu estación favorita para practicar esquí adaptado!
Fuentes: National Ability Center, Park City Mountain, Oxygene, La Plagne, Grandvalira, Sierra Nevada, Davos Klosters