En esta nación europea hay variedad de alojamientos adaptados, monumentos sin barreras, transporte accesible e infraestructuras adecuadas para las personas con movilidad reducida… En el post de esta semana te invitamos a conocer algunas de las ciudades españolas más accesibles.
Ávila
Situada a 1.131 metros sobre el nivel del mar, Ávila atesora uno de los recintos amurallados medievales mejor conservados del mundo. Su hermoso y protegido casco histórico muestra el pasado de una ciudad guerrera y religiosa.
Durante muchos años, Ávila ha trabajado para que todas las personas puedan disfrutar del entorno urbano y sus monumentos. De hecho, fue reconocida como la primera Ciudad Europea de la Accesibilidad en 2011.
Existe una ruta accesible que transcurre por los principales atractivos turísticos (la muralla, la Catedral, la iglesia de San Pedro, la basílica de San Vicente y muchos otros). Asimismo, los turistas pueden pedir prestadas sillas de ruedas en el Centro de Recepción de Visitantes.
El transporte urbano también está adecuado para las personas con movilidad reducida. Todos los autobuses disponen de rampas de acceso y plaza reservada para silla de ruedas.

Madrid
La bella ciudad de Madrid cuenta con un transporte público renovado. Tal y como se indica desde la web oficial de la Comunidad de Madrid, la edad media de los metros ligeros es de 3 años, “frente a los 20 años de la red de Bruselas”. Asimismo, la edad media de los trenes es de 12 años, mientras que los trenes de Londres tienen una media de 28 años. Esto se ve reflejado en todas comodidades que incorpora para las personas con discapacidad: la red de metro ligero y los autobuses urbanos e interurbanos son totalmente accesibles.
La capital española también destaca por su infinidad de propuestas para las personas con discapacidad. De hecho, su propio Centro de Turismo ofrece visitas guiadas accesibles para que ningún viajero se pierda los sitios más relevantes.
Puedes descargar nuestra Guía Accesible de Madrid para más información.

Barcelona
Te hemos hablado de ella en numerosas ocasiones. Situada a orillas del Mediterráneo, Barcelona goza de un espíritu cosmopolita y alberga auténticas joyas de la arquitectura.
La capital catalana es una de las ciudades más accesibles de España y de Europa. Sin duda, su transporte público es un referente en materia de accesibilidad: la red de metro está adecuada para las personas con discapacidad (solo hay siete estaciones que todavía no están adaptadas, pero serán reformadas los próximos años), al igual que toda la flota de autobuses.
Si quieres saber más sobre la accesibilidad en la ciudad, te recomendamos que descargues nuestra Guía de Barcelona.

Palma
Palma de Mallorca presume de ser una ciudad con todas sus playas accesibles. En época estival, dispone de un servicio de baño asistido en cinco playas del municipio (Cala Estancia, Ciudad Jardín, Can Pere Antoni, Playa de Palma y Cala Mayor). Asimismo, las zonas de baño cuentan con itinerarios accesibles, muletas y sillas anfibias, pasarelas con tarima de madera, baños con ducha adaptada y áreas de sombra, entre otros servicios para personas con movilidad reducida.

Bilbao
Bilbao es un importante destino gastronómico y cultural en el país. Por ello, muchos de sus lugares de interés turístico están adaptados.
Su icónico Museo Guggenheim da la bienvenida a los visitantes con movilidad reducida. Alberga dos restaurantes accesibles, baños adaptados, ascensores amplios, mostrador rebajado y servicio de préstamo de silla de ruedas.
Para saber más sobre el arte y la cultura vasca, se descubren otros sitios accesibles como el Museo Vasco, el Museo de Bellas Artes de Bilbao o el Azkuna Zentroa. Además, la ciudad cuenta con variedad de restaurantes accesibles recomendables como el Azurmendi Gastronómico o el Aizián.
Respecto al transporte, Bilbao tiene autobuses urbanos adaptados que tienen rampas de acceso, paneles informativos y suelos antideslizantes. El tranvía también está adaptado a las personas con discapacidad.

Logroño
Logroño profesa un fuerte arraigo a sus tradiciones, pero también abraza la prosperidad y el desarrollo. Ampliamente conocida por su cultura del vino y por formar parte del Camino de Santiago, la capital de La Rioja tiene muchos lugares accesibles para las personas con movilidad reducida.
Puedes encontrar localizar el transporte accesible, los puntos de interés y otros servicios en la web La Rioja Sin Barreras. De momento la página está solo disponible en español.
Además, no solo te recomendamos que explores esta hermosa ciudad, sino toda la provincia. La Concatedral Santa María La Redonda, los Monasterios de Suso y Yuso, el Parque Natural Sierra de Cebollera, el Museo Vivanco de la Cultura del Vino o la estación de esquí de Valdezcaray son algunos de los sitios que puedes visitar en La Rioja.

Cuéntanos, ¿qué ciudad española te gustaría visitar más? Coméntanos también si te gustaría conocer otros destinos accesibles en España o en otros países del mundo.
Fuentes: Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, European Comission, Ávila Turismo, Grupo Avanza, Transports Metropolitans de Barcelona, Tododisca, Comunidad de Madrid, Turismo de Madrid (1)(2), Ajuntament de Palma, Mallorcadiario, Museo Guggenheim Bilbao, Spain is Accessible (1)(2), Bilbobus, Euskotren, La Rioja Sin Barreras