1. East Side Gallery
East Side Gallery es el trozo más largo conservado del muro de Berlín, pues se extiende 1,3 kilómetros junto al río Spree. Después de la caída de 1989, más de 100 artistas internacionales plasmaron aquí su visión del mundo.
Este sitio se ha convertido en la galería de arte al aire libre más grande existente y una auténtica “oda a la libertad”. Por ello, suele atraer a muchos turistas cada año.
Algunos de los murales más famosos para visitar son el beso entre Brézhnev y Honecker de Dmitri Vrúbel, Test the Best de Birgit Kinder, Sucedió en noviembre de Kani Alavi y Somos un pueblo de Shamil Gimajew, entre otros. Por supuesto, las personas con movilidad reducida pueden visitar estas obras callejeras. Desde la céntrica Alexanderplatz puedes ir rápidamente en tren o en bus hasta la galería.

2. Memorial del Muro de Berlín
El Memorial y centro de documentación del Muro de Berlín muestra cómo fue esa época de división en la ciudad. Ubicados en la calle Bernauer Straße, se mantienen un antiguo muro fronterizo y una torre de vigilancia.
Según indica la web oficial, la exposición al aire libre y el centro de documentación son totalmente accesibles. Hay baños adaptados. Asimismo, se pueden pedir prestadas sillas de ruedas, bastones y asientos portátiles en el mostrador de información del centro de visitantes.
3. Topografía del terror
La Topografía del terror se halla en la Niederkirchnerstrasse, donde estaba la Oficina Principal de Seguridad del Reich y se cometieron numerosos crímenes.
La exposición permanente del museo muestra los delitos del nacionalsocialismo, las instituciones implicadas y el final de la guerra.
Además, el recinto integra segmentos del muro de Berlín. La web indica la ausencia de barreras arquitectónicas en las exposiciones, así como la existencia de plazas de aparcamiento de pago para las personas con movilidad reducida.
4. Punto de control Charlie
El Punto de control Charlie fue el paso fronterizo más famoso durante la Guerra Fría. Cuando el muro estaba en pie, en este puesto se produjeron intentos desesperados de huida e intercambios de espías.
Junto a él se encuentra un museo accesible que te ilustrará sobre el control de frontera y los eventos acontecidos cuando la ciudad se encontraba dividida.

5. Potsdamer Platz
Situada en el corazón de Berlín, la moderna Potsdamer Platz fue dividida y estuvo en ruinas por la guerra. Actualmente, puedes visitar varios fragmentos del muro y una torre de vigilancia en la Erna-Berger-Straße.

Cuéntanos, ¿te interesaría viajar a Berlín para conocer su historia?
Fuentes: Visit Berlin, Museumsportal Berlin, Stiftung Berliner Mauer y Topographie