1. Museos gratuitos
Muchos museos de Londres se pueden visitar gratuitamente. Algunos de los más conocidos son el Museo Británico, el Museo de Historia Natural, la Galería Nacional, el Museo de Victoria y Alberto, el Tate Modern o el Museo de Ciencias.
En todas las páginas web oficiales de estas instituciones puedes encontrar más información sobre la accesibilidad.
Ten en cuenta que la mayoría cierran entre las cinco y las seis, por lo que se recomienda realizar las visitas calmadamente por la mañana. En caso de encontrarse grandes colas, las personas con discapacidad pueden acercarse al personal del museo y solicitar la entrada prioritaria.
Como curiosidad, te comentamos que el Wellcome Collection —también gratuito— cuenta con una de las exposiciones más accesibles del mundo. Si te interesa la unión entre la medicina y el arte, no dudes en visitarlo.

2. Cambio de guardia en el Palacio de Buckingham
En el itinerario de nuestra Guía Accesible de Londres, te recomendamos asistir a un cambio de guardia en el Palacio de Buckingham. Aunque los londinenses ya están acostumbrados, nos parece una actividad divertida y curiosa para hacer como turista.
La ceremonia es sencillamente un “traspaso formal de responsabilidades”. Los soldados que están de servicio son relevados por la Guardia Nueva que llega desde el cuartel militar Wellington Barracks. Por su parte, la Guardia Nueva va acompañada de una banda de música.
El cambio suele durar unos 45 minutos aproximadamente. Antes de asistir, infórmate sobre la fecha y la hora.
Otra antigua tradición es la ceremonia de las llaves de la Torre de Londres. De hecho, tiene 700 años de historia. Todos los días a las 21:53, el Jefe de la Guardia de la Torre cierra la puerta y entrega las llaves al Gobernador Residente de la Torre para que las guarde durante la noche.
Está prohibido hacer fotografías durante la ceremonia, así que presta atención a los detalles y disfruta de la experiencia.
Hasta hace unos años, se debía enviar una carta para asistir y la entrada era gratuita. Ahora tienes opción de reservar online, pero debes hacerlo con bastante antelación. El precio es de £5.00.

3. Hyde Park y Jardines de Kensington
En el corazón de la ciudad se encuentra el parque real más grande de Londres, el Hyde Park. Junto a él están los hermosos Jardines de Kensington.
Turistas y lugareños suelen relajarse en este espacio verde y accesible. Nosotros también recomendamos recorrerlo.
Al noreste del parque también hallarás la Speakers’ Corner, donde los domingos por la mañana algunos oradores exponen sus pareceres sobre cualquier tema. Todo comenzó cuando en 1872 se reservó esta parte del Hyde Park para hablar en público. Actualmente se ha convertido en un lugar más turístico, pero ocasionalmente puedes escuchar discursos interesantes.

4. Trafalgar Square
La Trafalgar Square es una de las plazas más importantes de Londres y conmemora la victoria de la armada británica en 1805. Erigida en el centro, destaca la imponente columna encabezada por el almirante británico Horatio Nelson.

5. Covent Garden
El Covent Garden es uno de los barrios comerciales más populares de la ciudad. Aunque no quieras comprar nada, merece la pena explorarlo.
Según indica en su web oficial, Covent Garden cuenta con algunas rutas accesibles para los usuarios de sillas de ruedas. Se recomienda llegar desde Russell Street, donde hay instaladas varias rampas, y debajo de la James Street. Además, puedes solicitar ayuda en el puesto de información situado enfrente de South Wells.

6. Shri Swaminarayan Mandir
Ubicado a media hora en transporte público desde el centro de Londres, el BAPS Shri Swaminarayan Mandir es un espectacular templo hindú cuya entrada es gratuita.
Existe una rampa situada a la izquierda del pórtico de madera de Haveli, así como un ascensor que conduce al santuario del piso superior. La exposición está en la planta baja y tiene el piso nivelado. Además, se prestan sillas de ruedas (depende de la disponibilidad).

7. Plataforma 9 y ¾
Todos los fans de Harry Potter querrán hacerse una fotografía junto a la Plataforma 9 y ¾. Puedes encontrarla en la estación King Cross. Asimismo, hay una tienda dedicada a la famosa saga de J.K Rowling.

8. Abbey Road
Todos hemos visto alguna vez la famosa portada donde los Beatles cruzaban el paso de cebra de la Abbey Road. Si eres fan del grupo británico, puedes ir a hacerte la divertida fotografía.

9. Big Ben y el Palacio de Westminster
Creemos que merece la pena pagar para visitar el Palacio de Westminster. Las personas que no puedan entrar por los escalones deben reservar con antelación y avisar por el equipo de ventas. Por consiguiente, ingresarán por una entrada alternativa.
No obstante, este es un post de actividades gratuitas. Siempre puedes apreciar los detalles de la fachada de uno de los sitios más icónicos de Londres.

Cuéntanos, ¿qué otros sitios gratuitos y accesibles nos recomendarías visitar?
Fuentes: The New York Times, QverLondres, Historic Royal Palaces, Royal Parks, Convent Garden